lunes, 26 de marzo de 2018

VICTORIA AMARGA PARA EL INFANTIL MASCULINO




BM Zamora A 29 (11) - BM Delicias Mecanizados Acebes 28 (12)
BM Zamora A: Hugo Ortiz (6), Hugo Miguel, Marcos Antunez (3), Marco Torres (12), Rodiño (2), Valentin (1), Angel Saez (p), Andres (2), Iker Iglesias y Adrian Moreira (3).
BM Delicias Mecanizados Acebes: Diego (4), Victor (5), Raul (1), Luis, Alvaro (4), Yeray, Lucas (1), Alvar, Diego Pablo (4), Francisco (2), Saul (3), Manuel (2), Oscar, Alex, Arranz (2) y Jorge.
Árbitros: Miguel Perez y Pablo Perez.
Parciales cada cinco minutos:
2-4, 6-5, 7-7, 10-9 y 11-12.
14-17, 19-21, 23-24, 24-27 y 29-28.

En la mañana del sábado en la laboral se disputaba el partido de vuelta de la fase previa que daba acceso a una plaza en el sector de CASTILLA Y Leon. No iba a ser fácil para los zamoranos ya que en el partido de vuelta regresaron a Zamora con una diferencia de 12 goles en su contra. 
El partido empezó emocionante con defensa por parte de los dos equipos en 3:3 que hacia a los dos equipos no encontrarse cómodos en la pista y propiciar varios errores para culminarlos en gol. La primera parte terminaría con una ventaja de dos goles para los de Valladolid . 
A pesar de la diferencia de goles el equipo viriato no desisitió y a través de las defensa 5:1 planteada por Alvaro Carbajo hacia que los zamoranos a través de contraataques llegase al final del partido con empate y con la ultima posesión para ganar el partido. El final con un gol de Julian Rodiño hacia que los viriatos pusiesen el 29-28 aunque no fue posible la dicha clasificación.


TRICAMPEONAS

El Ángel Óptico se hace con el título de Castilla y León por tercer año consecutivo.


PRIMER PARTIDO

Aula Valladolid UEMC 18 (13) - Ángel Óptico Zamora 31 (18)
Aula Valladolid UEMC: Paula Rey (4), Fatima, Irene (2), Lucia, Lara, Irene M. Fraile, Tatiana, Marina (3), Susana, Lucia, Iris, Judith, Paula Aldea (1), Lorena (2), Marina Gomez (3) y Ana Martin (3).
Ángel Óptico Zamora: Adriana (p), Candela, Lucia Fernandez (2), Claudia (7), Irene (1), Ines (1), Noelia (3), Maria Alonso, Patricia(1), Nuria (3), Celia (3), Sara Martin (1), Elba (3), Marina (p), Isabel (6) y Sara Hernandez.
Árbitros: Desire Gonzalez y Samuel Prieto.
Parciales cada cinco minutos:
1-4, 4-6, 6-12, 7-15, 11-17 y 13-18.
13-21, 14-24, 26-27, 16-29, 17-29 y 18-31.
Desde el inicio de partido, las de Leo Alvarez se mostraron muy superiores a las vallisoletanas del Aula Cultural. A pesar de los nervios típicos del primer partido, no quisieron dejar margen para la sorpresa y al descanso ya vencían por un claro 13 a 18.
A la vuelta de vestuarios las zamoranas se hicieron aun más fuertes en defensa y con un férreo 6-0 solamente encajaron 5 goles en estos treinta minutos y las diferencias se fueron ampliando hasta llegar al claro 18 a 31 final.

SEGUNDO PARTIDO

Ángel Óptico Zamora 23 (11) - Hand Vall Valladolid 18 (9)
Ángel Óptico Zamora: Adriana (p), Elba (6), Sara Martin, Claudia (8), Irene, Candela, Noelia, Isabel (3), Maria Alonso (1), Ines (2), Celia (2), Lucia Fernandez (1), Marina (p) y Sara Hernandez.
Hand Vall Valladolid: Gadea, Duflaut, Laura, Cristina (3), Andrea, Ana Cantalapiedra, Gloria, Beatriz (1), Ana Guijarro, Sofia (6), Isabel, Maria (3) y Elisa (5).
Árbitros: Marta Rodriguez e Isabel Campo.
Parciales cada cinco minutos:
2-2, 5-4, 8-4, 10-6, 10-6, 11-9.
13-9, 16-10, 19-11, 20-14, 22-16 y 23-18.
Partido que a priori se antojaba decisivo, ya que se enfrentaban los dos equipos que habían ganado en la primera jornada, Hand Vall contra todo pronóstico ante Fuentes Carrionas. Así pues las chicas de Leo Alvarez saltaron a la pista decididas a seguir luchando por dar otro paso más hacia el tercer título del Castilla y León, y después de unos primeros minutos de igualdad en el marcador, las zamoranas empezaron a marcar diferencias, pero las defensas se imponían a los ataques y las vallisoletanas se acercaban en el marcador al final de la primera entrega para ir al descanso 11 a 9.
El arranque de la segunda mitad fue decisivo para el desarrollo final del choque, buenas defensas, y Adriana cerrando portería, hicieron que las diferencias se establecieran entre cuatro y cinco goles. Las zamoranas intentaron ampliar el margen de goles que les permitiera ir al tercer encuentro mucho más tranquilas, pero enfrente las pucelanas no renunciaban a sus posibilidades y así se llego al final del encuentro con una renta de cinco, 23 a 18, dejando las espadas en todo lo alto para el definitivo tercer partido.

TERCER PARTIDO

Gasoleos Vallejo BM Fuentes Carrionas 30 (14) - Ángel Óptico Zamora 33 (19).
Gasoleos Vallejo BM Fuentes Carrionas: Victoria (p), Marta, Ania (9), Maria Sancha (7), Marta Bautista (1), Vera, Sara Alvarez (9), Alejandra, Mireia (4) y Andrea Macho.
Ángel Óptico Zamora: Adriana (p), Lucia Fernandez, Claudia (5), Irene (1), Ines (5), Noelia, Maria Alonso (2), Candela, Celia (10), Sara Martin, Elba (7), Marina (p), Isabel (3) y Sara Hernandez.
Árbitros: Alvaro Garcia y Raul Lopez.
Parciales cada cinco minutos:
5-3, 5-4, 7-7, 11-12, 12-15, 14-19.
18-21, 20-25, 20-26, 25-29, 26-32 y 30-33.
No comenzaron el partido bien las chicas del Ángel Óptico, con Elba en el banquillo con esguince de tobillo, no parecían encontrar la tecla que les diera el ritmo de partido que había que marcar, y las palentinas dominaban el marcador, sin diferencias claras pero preocupante para el desarrollo de la competición. A los diez minutos Leo hizo saltar a la pista a Elba, mermada físicamente, pero aún así hizo jugar a sus compañeras y estas respondieron, cargándose de responsabilidad, para dar la vuelta al marcador e ir cobrando diferencias, para llegar al descanso cinco arriba 14 a 19.
A la vuelta de vestuarios las de la montaña palentina salieron dispuestas a dar la vuelta a la tortilla y en los primeros cinco minutos redujeron a tres la diferencia, pero las zamoranas no estaban dispuestas a tirar por tierra el trabajo de toda la temporada, haciéndose fuertes en defensa y efectivas en ataque, ampliaron las diferencias a cuatro, cinco y hasta seis goles, 26 a 32 a falta de cinco minutos. La competitividad de las de Palencia y una defensa individual hizo encajar un parcial de 4 a 1 en los últimos cinco minutos que solo hizo que maquillar el resultado final de 30 a 33.
Una vez más Leo Alvarez lo ha vuelto a hacer, y ya van...¡Puff!, demostrando que el trabajo y el esfuerzo tienen su recompensa. Este año puede ser en el que al final se pueda entrar entre los ocho mejores equipos de España, seguro que por trabajo, ganas e ilusión no va a ser. Y si no es así ENHORABUENA, ya es fantástico lo conseguido.


domingo, 25 de marzo de 2018

El MMT Seguros cae derrotado en un igualado derbi ante el Atlético Valladolid como consecuencia de varias decisiones arbitrales y fallos en el tramo final

    Foto cedida por zamora24horas.com

MMT Seguros Zamora 23 (13) - Recoletas At. Valladolid 25 (13).
MMT Seguros Zamora: Ceballos (1), Marc Abalos, Fernando, Ander Iriarte, Peli, Octavio (8), Jortos (6), Carlos Calle (p), Raul, Posado (p), Iñaki, Guille, Mouriño (2), Jaime (1), Cangiani y Adrian (5).
Recoletas At. Valladolid: Javi Diaz (p), Diego Camino (4), Lopez (1), Hector, Garza, Adrian (3), Fernando Herdz , Ruben Rio (1), Cesar Perez (p), Serdio (5), Alvaro, Roberto Perez (3), Viscovich, Serrano (4), M. Camino (1) y Victor (3).
Árbitros: Andres Peñaranda y Jose Antonio Yagüe.
Parciales cada cinco minutos:
2-2, 4-3, 7-5, 9-7, 10-10, 13-13.
16-16, 18-17, 20-19, 20-20, 20-22 y 23-25.
El MMT Seguros cayó ayer por 23-25 en el derbi frente a un Atlético Valladolid que, por primera vez esta temporada, no fue superior al equipo zamorano. Los de Viriato firmaron un gran partido pero, en el tramo decisivo, su rival tuvo más eficacia. El cuadro de Pisonero gozó de más acierto en el desenlace, además de las paradas de un César Pérez que fue protagonista en los últimos arreones de un plantel local herido de muerte en su moral por algunas polémicas decisiones arbitrales.
Impotencia absoluta. Eso debió sentir ayer Eduardo García Valiente cuando sus lágrimas afloraban camino de los vestuarios tras ver perder a su equipo. A un MMT Seguros bravo, luchador, que anuló a base de trabajo su supuesta inferioridad respecto al Atlético Valladolid y que, como consecuencia de los errores arbitrales y los fallos propios de esa losa mental que supone para un jugador verse perjudicado por los colegiados, acabó sin premio. Sin una recompensa que hubiera sido de justicia y que se le niega a los zamoranos desde hace ya varias jornadas frente a un Ángel Nieto abarrotado y cansado ya de ver repetida la misma película. Esa en la que los contactos, los pasos y las sanciones dependen del color de la camiseta o el nombre que se porta en ella.
Comentaba el técnico de los "Guerreros de Viriato" que el MMT Seguros necesitaba realizar el partido perfecto para ganar. Y los suyos no lograron firmar esa rotunda actuación que deseaban. Eso sí, la versión que los pistachos ofrecieron ayer fue lo suficientemente buena para tener atado en corto a un rival que distó de la imagen arrolladora de otros derbis.
El duelo arrancó con gran igualdad tanto en el marcador como en la pista. Con el Atlético Valladolid llevando la iniciativa durante los cinco primeros minutos, los que tardó en toparse con Calle. El meta fue decisivo en la primera mitad para que el MMT Seguros, con Guille de titular, llevara la voz cantante.
Los zamoranos se fueron 5-3 con buenos goles de Adrián Prieto y Mouriño. Lástima que, en los siete metros, Octavio estrellara el primero de los lanzamientos. Eso sí, Jortos estuvo ayer inapelable en dicho apartado, cosa que ayudó en los siguientes minutos.
Con la meta bien defendida, mucha intensidad en la zaga y los extremos buscando las cosquillas al rival, el cuadro de Viriato mantuvo la renta durante los siguientes minutos. Al paso por el primer cuarto de hora, el electrónico reflejaba un 7-5 que permitía soñar a los aficionados pistacho con esa ansiada victoria. Aún así, el Atlético Valladolid nunca perdía el paso gracias al talento de su plantilla.
Dos goles de Octavio elevaban la renta a tres goles pero no tardó en volver a ser de dos goles. Además, La primera exclusión de Mouriño complicaba la vida a un MMT Seguros al que Diego Camino puso en jaque con su entrada en el campo.
Restaban diez minutos y la tensión era máxima. Un escenario en el que, las continuas rotaciones de Pisonero, resultaron útiles. El Atlético Valladolid alcanzó el desenlace del primer acto con más frescura y, unido a algunas pérdidas de los locales, la contienda se igualó a cinco minutos del final (10-10). Un empate que se mantuvo pese a que Octavio trató de tirar del carro por una nueva exclusión señalada sobre Mouriño, al que volvieron a coser en ataque y castigar en defensa.
El 13-13 al paso por vestuarios dejaba las puertas abiertas a una segunda mitad vibrante. Una en la que el MMT Seguros estaba obligado a vaciarse y el Atlético Valladolid a demostrar una superioridad inexistente hasta entonces sobre el 40x20.
La inferioridad sufrida en el tramo final del primer tiempo marcó el inicio de la segunda mitad. El Atlético Valladolid volvió a llevar la iniciativa en el luminoso que, sin embargo, no registró más de un gol de ventaja de los visitantes en el reinicio. Una reanudación en la que Abalós tuvo que dejar la pista durante dos minutos por sanción.
Una vez con todos en pista, el MMT Seguros volvió a ofrecer una sólida versión. Jortos tomó responsabilidad en el lanzamiento y, bien secundado en la primera línea, el partido volvió a estar en manos zamoranas. Pero, esta vez, la renta nunca sería superior a un gol. Y eso marcó el desenlace del choque. Principalmente porque el Atlético Valladolid contó con el empuje de los colegiados justo en el momento que lo necesitó.
Abalós volvió a ser excluido, García Valiente amonestado y Ceballos sufría dos graves faltas sin castigo... La moral del equipo comenzaba a caer en picado. Tal fue la situación que, pese a defender con éxito y mantener el pulso, todos aguardaban a ver cuándo llegaba el lógico zarpazo visitante. Algo que ocurrió cuando, tras empatar en el 40 de juego, el Atlético Valladolid acabó poniendo el 20-21 tres minutos después.
A partir de ahí, el MMT Seguros tiró de casta para no descolgarse ante un rival que encontró en los bloqueos y la permisividad arbitral con Serdio su nicho goleador. La entrega zamorana mantuvo las espadas en alto hasta que restaron dos minutos y el partido se puso al rojo vivo con el 23-24 de Jortos.
En ese momento, con el Atlético Valladolid perdido y en pasivo, la moneda volvió a caer del lado que siempre lo hace en el Ángel Nieto. Restaba un minuto y, en una acción que no debió existir para empezar, Roberto anotó el 23-25 en una carrera que dejan los pasos de Simonet de hace quince días en mera anécdota.
La acción forzó al MMT Seguros a ir a por dos goles a la desesperada y Jortos, en su intento por recortar rápido distancias, se encontró con el pie de César Pérez (que terminó el partido en lugar de un Javi Díaz lejos de su solvencia habitual). Y ahí, se acabó la disputa por los puntos, pero no la tortura zamorana. Quedaba aún tener que aguantar un golpe en la cara a Abalós, en su intento por montar un contragolpe, con la pareja arbitral mirando hacia otro lado (una vez más). No hacía falta descalificar a nadie pues, instantes antes y con el choque resuelto, ya se había excluido sin motivo alguno a un visitante como gesto de buena voluntad hacia los pistacho. Una sanción que, perjudicando al Atlético Valladolid, no fue nada bien recibida por la hinchada local. Una grada que no necesita conocer el reglamento "al dedillo" para percibir la falta de respeto que reciben sus jugadores por parte de los estamentos implicados en la élite nacional. Una liga ASOBAL en la que el MMT Seguros se mantiene fuera del descenso una semana más tras caer también Puerto Sagunto.
Crónica de Carlos Toyos en La Opinión El Correo De Zamora.

lunes, 19 de marzo de 2018

SECTOR FINAL JUVENIL FEMENINO

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN.


HORARIO DEL PARTIDO

Horario no habitual.


Este próximo sábado la jornada tiene un horario poco habitual para los partidos de nuestro primer equipo.
Será sábado de Dolores día 24 de marzo en el pabellón Ángel Nieto a las 16:30 horas frente al Atlético Valladolid Recoletas

A SEGUIR EN LA LUCHA

Logroño la Rioja fue superior

   Foto de la Opinión el Correo de Zamora
BM Loroño la Rioja 37 (18) - MMT Seguros Zamora 29 (16)
BM Logroño la Rioja: Krupa (p). Sanchez-Migallon (3), Montoro (2), Kusan (2), Aguinagalde (p), Castro (1), Muñoz (1), Chiufa (9), Garabaya (1), Kukic (4), Paredes (1), Del Arco (2), Angel Fernandez (5), Cadarso (1) y Garciandia (5).
MMT Seguros Zamora: Ceballos, Abalos (1), Fernando, Ander Iriarte (2), Peli (2), Octavio (5), Jortos (4), Carlos Calle (p) (2), Raul Maide (1), Posado (p), Iñaki (1), Guille, Mouriño (6), Jaime, Cangiani (1) y Adrian (4).
Árbitros: Ignacio Pascual y Carlos Luque.
Parciales cada cinco minutos:
2-2, 4-4, 9-8, 13-12, 16-13 y 18-16.
21-18, 25-19, 29-22, 31-24, 34-26 y 37-29.

Derrota clara y holgada del MMT Seguros Zamora en feudo de un BM Logroño La Rioja que supo sacar partido a su buen final de primera parte y gran comienzo de la segunda, con una portería muy acertada y un juego veloz, para poner tierra de por medio y plantarse a muchos minutos de la conclusión con un marcador tan contundente que convirtió la parte final del choque en un trámite en el que todo estaba ya decidido. A pesar de todo, los zamoranos nunca bajaron los brazos, ni siquiera cuando la distancia era insalvable. El duelo dio comienzo a un ritmo vivo con los dos planteles ambiciosos y sin especular lo más mínimo, pero pese a ello no hubo goles en las primeras intentonas de ambos pues tanto el local Aguinagalde como el pistacho Calle protagonizaron un bonito duelo de paradas bajo sus respectivas porterías. Inauguró el marcador el brasileño Fabio Rocha desde los siete metros para al poco colarse bien desde el extremo y poner el 2-0 en el marcador a los cinco minutos. Después los zamoranos ajustaron mucho mejor su defensa y en ataque consiguieron hacer circular la pelota con criterio hasta encontrar el hueco en superioridad y hacer gol, 2-3 antes del diez. La primera alternancia aceleró el ritmo de juego y por primera vez se vieron jugadas a la carrera, también varias pérdidas y algún error grave de los locales en claro contragolpe.
El Logroño La Rioja incrementaba su presión y valiente en lo ofensivo conseguía darle la vuelta al marcador, 7-6 al filo del cuarto de hora.
Ninguno de los dos quería ceder lo más mínimo y ambos se enzarzaron en un bonito intercambio de golpes en el que nadie parecía querer poner freno, ni siquiera los técnicos, que dejaron jugar sin intervenir demasiado, aunque el local rotaba mucho su portería y Kupra acumulaba minutos. Siempre con ventajas mínimas para los riojanos el enfrentamiento prosiguió bonito y vibrante, sin dominio ni control, hasta que en el minuto veinte con 13-13 se produjo el primer gran punto de inflexión. Los riojanos metieron una marcha más, tanto en defensa como en ataque, y eso les permitiría coger ventaja. Influyó de manera especial el buen papel de Kupra bajo palos, pero también la velocidad que supo meterle el equipo local tras las paradas o una buena defensa, porque pilló en demasiadas ocasiones a la contra a un equipo zamorano al que le costó replegarse con orden y velocidad. El resultado fue un parcial de 3-0 que a falta de cinco minutos para la llegada del tiempo de descanso suponía todo un varapalo. De ahí al bocinazo el BM Zamora no consiguió apenas mejorar pese a que al final se marchó a los vestuarios cediendo sólo dos goles, 18-16.
Dos rápidos misiles de los zamoranos en el reinicio colocaban un ajustado 19-18 en menos de dos minutos. Parecía que el marcador sufriría una nueva alternancia y que el MMT Seguros Zamora podía volver a mandar en el luminoso, pero nada más lejos de la realidad porque a partir de aquí todo iría de mal en peor y es que en esta segunda mitad los pupilos de Eduardo García Valiente empeoraron su rendimiento.
Un parcial de 3-0 local pese a una gran intervención de Posado, de nuevo con Krupa parando y los riojanos marcando fácil a la carrera, puso al Zamora contra las cuerdas. Los de García Valiente echaron mucho de menos a Anderson, aunque Jortos finalmente jugó y tuvo un buen papel. A los ayer visitantes les costaba frenar al rival y devolver los golpes. Con 26-20, la remontada se ponía muy cuesta arriba, aunque todavía quedaba mucho para la conclusión. Y es que el Logroño, aupado por su grada, no bajó ni un ápice la intensidad de su juego y siguió martilleando con constancia a un oponente que no daba síntomas de mejora, máxima en el 29-22 al filo del ecuador de la segunda parte.
Apareció entonces Calle para dar esperanzas, pero Kupra respondió con dos paradas muy meritorias, una de ellas de las que hacen daño a un contragolpe, y cuando Zamora quiso darse cuenta quedaban ya solo diez minutos de partido y la distancia era mayor, 32-24 tras un nuevo gol del brasileño Rocha a la contra. De ahí al final el partido se convirtió en un castigo para los zamoranos, y es que los últimos compases del duelo se vivieron sin emoción.
Crónica de Área 11 en La Opinión el Correo de Zamora

lunes, 12 de marzo de 2018

SE ROMPÓ LA BUENA RACHA EN EL ANGEL NIETO

A seguir luchando.


MMT Seguros Zamora 21 (9) - BM Benidorm 26 (12)
MMT Seguros Zamora: Ceballos (1), Marc Abalos (2), Fernando, Ander Iriarte (3), Peli (1), Octavio (7), Jortos (2), Carlos Calle (p), Raul (2), Posado (p), Iñaki, Guille, Mouriño (1), Jaime, Cangiani y Adrian (2).
BM Benidorm: Marchan (3), Simonet (4), Rivero (2), Noelvis (2), Esteban (4), Gonzalez (1), Grau (1), Darius (p), Salinas, Cuartero (3), Calderon, Pavan (2), Corzo (4) y Mijuskovic (p).
Árbitros: Antonio Merino y Francisco Javier Moyano
Parciales cada cinco minutos:
1-2, 3-4, 5-7, 6-8, 8-10 y 9-12.
10-13, 12-15, 14-18, 16-22, 18-23 y 21-26.

Balonmano Benidorm se mostró superior y más regular durante los sesenta minutos y llevó a los jugadores pistacho al borde de la desesperación, provocando errores inusuales en las transiciones ofensivas. Los visitantes se iban con tres goles de ventaja al descanso. una renta que ampliarían con el paso de los minutos de la segunda parte. (21-26) Con este resultado, el MMT Seguros ve cortada su racha de cinco partidos seguidos sin perder en casa. 
Nueva oportunidad la que se le presentaba este sábado al Balonmano Zamora para dar un paso hacia adelante en la lucha por la salvación. Recibía en casa a un Balonmano Benidorm que no iba a regalar nada en los sesenta minutos de encuentro.Los primeros compases de partido fueron igualados, y también una pequeña muestra de lo que sería el resto del partido. Un gran Mijuskovic empezaba a amargar la tarde de los extremos zamoranos y además, en más de una ocasión se encontraba con la ayuda de los postes.Iriarte se erigía en los primeros minutos como el hombre lanzador del MMT Seguros, encontrándose hasta dos veces con la cruceta. A pesar de la igualdad, los valencianos tomaban las primeras ventajas en un marcador que apuntaba, al igual que en encuentros anteriores, a tener un tanteador bajo donde el Balonmano Zamora, a priori, debería encontrarse más cómodo.Con 6-8 en el electrónico en el minuto dieciocho y con el equipo pistacho atascado en ataque, había tiempo muerto sobre la pista. Nada cambiaba y los visitantes ampliaban un poco más su renta antes del descanso para irse 9-12, con un final de primer tiempo en el que a los de García Valiente se les complicó la transición ataque defensa.En el segundo tiempo se esperaba la reacción local a la que en estas últimas jornadas había acostumbrado. Y por unos instantes así fue, la defensa zamorana mejoró, pero no tanto así en ataque, donde los zamoranos siguieron encontrándose con el portero rival, así como con errores no forzados.Con el paso de los minutos, Benidorm ampliaba su renta hasta los seis minutos cerca del minuto 20, provocaba la precipitación en ataque entre los jugadores locales. Iriarte y Calle daban esperanzas poniendo al MMT Seguros a cinco de diferencia, pero todo parecía estar en contra de los de García Valiente en la tarde del sábado. Para más Inri, Mouriño recibía tarjeta roja en el minuto 43, lo que sería otro hándicap para los minutos finales.16-22 en el marcador y se entraba en los últimos ocho minutos de encuentro, y al Balonmano Zamora le tocaba remar para intentar arañar un punto. García Valiente cambiaba la defensa a 5-1 buscando crear problemas al ataque valenciano.Como acostumbran los pistacho, no cedieron hasta el último segundo y batallaron en busca de al menos, un punto, con una defensa mucho más agresiva, pero que en la que Balonmano Benidorm encontraba forma de anotar.Seis goles de desventaja a falta de tres minutos parecían mucho para recortar y los visitantes evitaban cualquier susto mostrando su mejor nivel. (21-26)Así por tanto, el MMT Seguros no aprovecha las derrotas de sus rivales directos, Teucro, Irún, Puente Genil, Cangas o Puerto Sagunto para dar un pasito más hacia la salvación, aunque finaliza una jornada más fuera del descenso.
Crónica de Oscar Justo en zamora24horas.com

INTENSO PARTIDO EN EL RIO TORMES

Las chicas de Gaston Mouriño al sector.


Ciudad de Salamanca 19 (8) - Balonmano Zamora 20 (12).
Ciudad de Salamanca: Ainhoa (p), Mercedes, Gabriela, Lucia, Alba (4), Marta, Carla (1), Helena, Beatriz, Lucia, Elsa (9), Vega (4), Lucia Vicente y Goretti (1).
Balonmano Zamora: Marta Calleja, Lydia, Marta Fariza (7), Julia, Marina, Celia (3), Rocio (4), Chiara (2), Laura (1), Estefani Alison (p), Andrea (1), Laura Perez (2), Aitana u Ariadne.
Árbitros: Fermin rodriguez y Pablo Sola.
Parciales cada cinco minutos:
2-2, 4-2, 5-6, 7-9, 8-12.
10-14, 11-17, 13-17, 17-17 y 19-20.

Las pequeñas zamoranas comenzaron la contienda con mucha intensidad, pero al mismo tiempo con mucho nerviosismo, al igual que el equipo rival. Con el correr de los minutos y cada vez mas afianzadas en el juego las pequeñas zamoranas llegaban al ocaso de la primera parte con un alto nivel defensivo y un sólido trabajo de ataque que ponía en apuros a la fuerte defensa salmantina, gracias a esto las chicas de Mou generaron una brecha de cuatro goles en el marcador, para irse al descanso 12 a 8 arriba. 
Tras el paso por el vestuario las infantiles de Gaston Mouriño mostraron mucho carácter y una alta intensidad en el juego, estirando asi la diferencia a siete goles. Pero Salamanca no dejo de luchar, y empujadas por su afición, se acercaron a dos goles para llegar a los últimos minutos del encuentro con un marcador muy ajustado. Pero las mini guerreras de viriato no dejaron de luchar y con una gran actitud cerraron el partido, por un ajustado 19 a 20, sellando así la clasificación al intersector de Castilla y León. 
Las infantiles de Mou cerraron así una gran segunda vuelta, manteniéndose invictas, y celebrando hoy en Salamanca la clasificación, ante los padres y familiares que se desplazaron para acompañar a las niñas.

RAZA SAYAGUESA TERMINÓ LA LIGA IMPOLUTA

Trabajada victoria en Salamanca.


Ciudad de Salamanca 30 (18) - Raza Sayaguesa Zamora 32 (16).
Ciudad de Salamanca: Jessica (6), Johana (1), Beatriz (2), Nara (1), Itziar (5), Zulema, Maria Dolores (8), Gadea, Vega (1), Ana Isabel (6), Isabel, Silvia y Angela.
Raza Sayaguesa Zamora: Marta Posado (p), Adriana (p), Paula, Marta Ferrero, Ines (1), Isabel (9), Silvia (4), Lucia (1), Elba (7), Clara (2), Veronica (1), Celia (3), Andrea (4), Paula Rodriguez y Marina (p).
Árbitros: Isabel campo y Marta Rodriguez.
Parciales cada cinco minutos:
2-0, 6-4, 9-8, 13-10, 15-13 y 18-16.
21-21, 21-24, 23-25, 26-28, 28-29 y 30-32.
Inmaculada competición la de las chicas de Leo Alvarez en la liga de primera división nacional. Ocho partidos, ocho victorias, pero la de este último partido sin duda ha sido la más competida.
No comenzaron bien las cosas para las zamoranas, que no encontraban su juego, y salvo el empate inicial, y el empate a 9 en el minuto 17 de la primera entrega, siempre fueron por detrás en el marcador para irse al descanso dos abajo 18 a 16.
A la vuelta de vestuario las cosas cambiaron por completo enchufadas en ataque y férreas en defensa las zamoranas voltearon el marcador y a los doce minutos de la reanudación tenían una ventaja de cuatro goles 21 a 25. Pero las salmantinas no se rindieron y siguieron compitiendo bien, llegando a empatar el encuentro a 30 a falta de 2 minutos, pero al final la calidad de las de Leo Alvarez se impuso para llevarse el encuentro por 30 a 32.

FIN A LA LIGA REGULAR CON VICTORIA

Todo preparado para el sector regional.


Ciudad de Salamanca 17 (9) - Ángel Óptico Zamora 24 (16).
Ciudad de Salamanca: Ira (p), Raquel (3), Clara (1), Isabel (9), Clara, Laura Rodero, Laura Perez (1), Ana Isabel (1), Marta Vicente (1) y Marina.
Ángel Óptico Zamora: Adriana (p), Elba, Candela, Claudia, Irene (1), Sara Hernandez, Noelia (2), Patricia, Isabel (3), Maria Alonso, Ines (5), Nuria (4), Celia (8), Lucia (19, Sara Martin y Marina (p).
Árbitros: Fermin Rodriguez y Pablo Sola.
Las chicas de Leo Alvarez finalizaron la liga regular con una victoria inapelable en el Río Tormes de Salamanca. Un parcial de 0 a 6 en los primeros cinco minutos mostró el paseo que sería el partido para las zamoranas. Claramente superiores en todo momento, solamente la relajación permitió que el resultado no fuera escandaloso para las salmantinas.
Quince victorias y una solo derrota avala a las juveniles, que aún así no tienen asegurado el pase al sector nacional. Para conseguirlo deben proclaarse campeonas de Castilla y León en el sector regional que se disputará en Zamora los días 23, 24 y 25 de este mes, en el que estarán junto a las de Leo Alvarez, Fuentes Carrionas, Hand Vall Valladolid y Aula Valladolid.

SE ESFUMARON LAS POSIBILIDADES

La derrota relega al Moralejo a la cuarta plaza.


Embutidos Ezequiel BM Cuatro Valles 22 (11) - Moralejo Selección Z. 18 (8)
Embutidos Ezequiel BM Cuatro Valles: Borja (4), Carlos Jose (4), Juanes, Mario, Pablo, Vladimir (1), Cesar, Oscar, Sergio (1), Diego (2), Pelayo (2), David (1), Arkaitz (2), Moran (1), Adrian (4) y Rodrigo.
Moralejo Selección Zamora: Ivan Ramos (p), Magariño (5), Sandin (3), Sergio, Cardaba, Mario Fuentes. Galan, Carbajo (3), Pablo Turiel, Jorge, Dela (2), Raul Fuentes (4), David Perez e Ivan Perez (1).
Árbitros: Raul Juan y Victor Carro.
Parciales cada cinco minutos:
2-1, 5-2, 6-3, 7-5, 8-8, 11-8.
13-10, 13-12, 14-13, 18-14, 21-15 y 22-18.
Complicada visita la que se le presentaba al filial viriato ya que se enfrentaba al líder de la categoría y en este partido el conjunto local sería campeón de Liga si era capaz de sacar un resultado positivo.
Comenzó el partido desenchufado el Moralejo Selección recibiendo un parcial de 7-2 que hizo solicitar tiempo muerto para reajustar ciertos conceptos, la igualdad fue la tónica predominante durante la primera mitad llegándose al intermedio con 11-8 a favor del equipo minero.
El escenario cambió radicalmente al comienzo del segundo acto, logrando empatar el encuentro a 14 en el minuto 10 de la segunda parte y disponiendo de dos penaltis para ponerse por delante y culminar la remontada, sin embargo la precipitación y los nervios, mejor gestionados por el equipo local les permiten lograr la victoria durante los minutos finales consiguiendo el título liguero de la 2ª División Nacional.

VALBUSENTA FINALIZÓ LA LIGA CON DERROTA

Esta temporada más pena que gloria.


Ciudad de Salamanca 27 (12)- Valbusenda Zamora 17 (9).
Ciudad de Salamanca: Helena (4), Elisa (6), Zhuxi (2), Carlota, Elena (5), Yolanda, Paula, Nerea (2), Julia, Yanire (1), Naiara (2), Alicia Xue, Carmen (3), Rosario (1), Sandra y Celia (1).
Valbusenda Zamora: Ainhoa (p), Nadia, Lorena, Marina (3), Celia, Noelia (1), Azahara, Marta Gutierrez (1), Andrea (2), Eva (1), Maria Colino, Esther (3), Maria Alonso (6) y Paula.
Árbitros: Marta Rodriguez e Isabel Campo.
Finalizó la andadura de las cadetes de Valbusenda, con más pena que gloria, esta temporada, con un buen partido en la cancha de las terceras clasificadas.
Esta no ha sido la temporada de las de Leo Alvarez, pero bien seguro que este cambio de generación, ha aprendido de sus propios errores y nos darán alegrías en las próximas temporadas.

FIN DE TEMPORADA

Derrota en el último partido de liga.


Abanca Ademar León 35 (18) - IES Universidad Laboral Zamora 20 (8).
Abanca Ademar León: Zapatero (p), Adrian (4), Julio, Omar (5), Daniel, Ramiro (3), Andres (3), Isidoro (4), Francisco (2), Hector (3), Sergio Lopez (4), Sergio Alvarez (3), Alberto (4) y Alvaro Jesus.
IES Universidad Laboral: Carceles (p), Ivan Rio (1), Guarido (p), Ivan Rodiño, Ivan Garcia, Joel Gutierrez (5), Alejandro (8), Emmanuel, Eugenio (1), Pablo Turiel (5), y Sergio.
Árbitros: Fernando Lozano e Irene Marcos.
Parciales cada cinco minutos:
3-4, 7-5, 9-6, 12-7, 15-7 y 18-8.
22-11, 25-12, 29-13, 30-15, 32-18 y 35-20.

El equipo Juvenil Masculino de Bm Zamora cayó derrotado ante el todepoderoso Abanca Ademar Juvenil, el resultado final refleja la superioridad del equipo leonés pero no el buen trabajo desarrollado durante los 60 minutos por el conjunto zamorano. 
Con este partido se llega al final de la competición oficial en la Liga Juvenil Masculina en esta temporada 2017-2018, y en la que muchos jugadores terminan su etapa de base en el Club Balonmano Zamora, a partir de ahora formarán parte del filial o del conjunto de Asobal, para seguir trabajando dentro de la estructura del cuadro viriato

FINAL DE LIGA AMARGO PARA EL TALLERES CENTRAL DIESEL ZAMORA

Terminó la competición para los cadetes.


Abanca Ademar León 31 (17) - Taller Central Diesel Zamora 22 (8).
Abanca Ademar León: Carlos (p), Andres, Gabriel (5), David, Jorge (4), Alejandro (4), Daniel (3), Oscar (2), Carlos (2), Mario (3), San Roman (p), Mateo (3), Gago (2), Zapatero, Alvaro (1) y Puente (2).
Taller Central Diesel Zamora: Victor Gutierrez (1), Cesar, Pedrero, Marcos Paez (1), Samuel (1), Eugenio (3), David Gallego (3), Alvaro (3), Rodiño (2), Victor Nieto, Pajares (p), Alonso (2), Ivan Garcia (5), Pordomingo (1) y Guarido (p).
Árbitros: Ana Vicente y Miguel Angel Santamaria.

El equipo Viriato en la ultima jornada de la liga cadete masculina del grupo oeste visitaba la cancha del segundo clasificado y complicado Ademar b. 
El partido no empezaba bien para los zamoranos que cometieron varias perdidas de balón que el equipo leones no perdonaba a base de contrataques y obligaba a Alvaro Carbajo a pedir un tiempo muerto al principio del primer tiempo. Con un gran Miguel guarido en portería el equipo zamorano seguía en partido pero al final de la primera parte el ademar pegaba un arreon y se iban al descanso con una ventaja de 17-8. 
La segunda parte empezaría mejor para los de Zamora que atraves de la defensa 6:0 y cin un gran Alonso Feliz en defensa y los contrataques hacían un parcial de 5-0 y obligaba a los leoneses a pedir un tiempo muerto. El partido terminaría con un 31-22 y ponía asi el Talleres Central Diesel Zamora fin a la liga en un 7º puesto en la clasifiacion .

lunes, 5 de marzo de 2018

MUCHA IGUALDAD EN EL CAMBA

Al final se rescató un punto.


Moralejo Selección Zamora 24 (12) - Hand Vall Valladolid 24 (12).
Moralejo Seleccióm Zamora: Magariño (7), Raul Maide (7), Sandin (2), Sergio, Cardaba, Mario Fuentes, Galan, Carbajo (2), Pablo Turiel (1), Jorge, Dela (4), Raul Fuentes (1), David Perez, Ivan Perez e Ivan Ramos (p).
Hand Vall Valladolid: Velez (p), Gay, Puentes (1), Robles (1), Valencia (2), España (3), Cepeda (p), Guillermo, Alonso (3), Prieto, Aldama (8), Carrasco (5), Carril (1) y Castaño.
Árbitros: Fermin Rodriguez y Jose Maria Valdivieso.
Parciales cada cinco minutos:
3-2, 6-5, 7-7, 8-8, 10-10 y 12-12.
14-14, 16-17, 17-18, 19-21, 21-22 y 24-24.
Justo empate del Moralejo Bm Zamora en el encuentro contra Handvall de la decimoquinta jornada de la Segunda División Nacional. La igualdad fue máxima durante todo el partido con mínimas ventajas de 1 o 2 goles para cada uno de los equipos. 
No fue el mejor partido ni en ataque ni en defensa del filial zamorano, encontrando muchos problemas para atacar el 6:0 planteado por el equipo pucelano, pero gracias a un último arranque de garra han logrado obtener un valioso punto que les permite mantener la segunda plaza en la tabla clsificatoria. 
La próxima jornada Moralejo Selección Bm Zamora visita la cancha del Cuatro Valles leonés, el cual si logra la victoria se proclamará campeón de Liga, aspecto éste que tratará de evitar el equipo Viriato para mantenerse con opciones hasta el final de dicha competición.

DESPEDIDA DE LA LIGA REGULAR EN EL PABELLON DE LABORAL

El Ángel Óptico sentenció pronto.



Ángel Óptico Zamora 30 (16) - Inmoba Aranda VDA 17 (8).
Ámgel Óptico Zamora: Adriana (p), Candela, Lucia, Claudia (2), Irene, Ines (2), Noelia (3), Maria Alonso (1), Patricia (1), Nuria, Celia (5), Sara Martin, Elba (6), Marina (p), Isabel (10) y Sara Hernandez.
Inmoba Aranda VDA: Lorena (p), Marta (3), Elsa (2), Carmen, Nora, Maria Benavente (5), Lucia (1), Naia (2), Alba (4), Irene y Maria Anton.
Árbitros: Paula Ramos y Ana Velazquez.
Las campeonas de la liga regular, aún sin hacer un gran encuentro se mostraron muy superiores desde el inicio de partido a las burgalesas de Aranda. El empate a uno y el empate a dos, fue la resistencia que opusieron, a partir de aquí la lógica imperó y ya se llegó al descanso con el claro 16 a 8 en el marcador. Al regreso de vestuarios el partido continuó por los mismos derroteros y Leo Alvarez pudo mover el banquillo, ahora más repleto, con mayor asiduidad, para finalizar el choque con el claro 30 a 17 fimal. El próximo domingo será el último partido de la liga regular, y ahora toca prepararse para el sector final que se disputará los próximos 23. 24 y 25 de este mismo mes, probablemente en Zamora.

VALBUSENDA OTRA VEZ A LAS PUERTAS DE LA VICTORIA

Otra vez faltó gasolina.



Acta no subida por la fcylb.
El Valbusenda una vez más en esta temporada se quedó a un paso del triunfo en su partido frente al Bodegas Ceres VDA, por desfondarse al final del encuentro. Fue todo el partido muy igualado pero los fallos de lanzamiento y los errores en los siete metros, lastraron a las de Leo Alvarez, que al final cedieron por 21 a 23.

FALTA UN PASITO PARA ENTRAR EN EL SECTOR

Buen partido de las de Gaston Mouriño



Balonmano Zamora 29 (17) - Centro Policlinico Aranda VDA 14 (8).
Balonmano Zamora: Minerva (1), Marta Calle, Lydia (1), Marta Fariza (8), Julia, Marina (2), Celia (4), Chiara (4), Laura Fernandez (2), Estefani Alison (p), Andrea (2), Laura Perez (4), Aitana (1) y Ariadne.
Centro Policlinico Aranda VDA: Marta, Lucia (6), Carla Roldan, Carla Baciero (2), Natalia (3), Irene (2), Lucia Lazaro (1), Berta y Lucia del Pozo.
Árbitros: Fermin Rodriguez y Jose Maria Valdivieso.

Las infantiles de Gaston Mouriño empezaron muy fuertes en defensa, correosas y moviendo rápido el balón en ataque, pero Aranda no se rindió y luchó, a pesar que las zamoranas se escapaban en el marcador e irse al descanso 17 a 8. 
Luego del paso por el vestuario las chicas de Mou no aflojaron y siguieron mostrando el ritmo alto como lo venían haciendo, luchando y defendiendo cada balón como en el transcurso de la primera parte. Cada vez más fuertes con el correr de los minutos y compitiendo cada balón hasta el final, gracias a su buena defensa y su efectivo ataque, cerrando así el partido 
El resultado final fue de 29-14 a favor de las pequeñas zamoranas, que seguirán luchando para llegar al sector.

LA VICTORIA SE ESCAPÓ AL FINAL.

Buen partido del Taller Central Diesel.


Taller Central Diesel Zamora 22 (12) - Ciudad de Salamanca 26 (12).
Taller Central Diesel Zamora: Victor Gutierrez, Cesar (2), Angel, Marcos Paez (2), Samuel, Eugenio (4), David Gallego (2), Alvaro (2), Daniel Almaraz, Rodiño (4), Victor Nieto, Pajares (p), Diego Monje, Alonso, Ivan Garcia (2), Pordomingo (4) y Guarido (p).
Ciudad de Salamanca: Joaquin (5), Alberto (1), Ortega, David Sanchez (4), Javier Fraile (8), Alvaro, Marco (4), Moises, Victor Perez, Juan, Roberto, Mario, Marcos Sergio Martin (4), Carlos Nicolas y Mario Lopez.
Árbitros: Millan Fernandez y Abdelkarim Bousmaha.
Trepidante y disputado encuentro de la categoría cadete masculino el vivido en la tarde del sábado en el polideportivo de la Universidad Laboral entre los locales del talleres central diesel balonmano zamora y el visitante balonmano Ciudad de Salamanca.
Desde el comienzo del partido los de Zamora salieron con una arriesgada defensa 3 x 3 qué, aunque en un principio parecía un tanto vulnerable, según iban pasando los minutos se convirtió en una muralla difícil de romper para los salmantinos. Esto unido a un vistoso juego combinativo en ataque hizo que los dos equipos se fueron al descanso con empate a 12 tantos
La segunda parte se desarrollo por los mismos derroteros que la primera, aunque algunos despistes en defensa de los cadetes zamoranos hizo qué balonmano Salamanca obtuviera ventajas de hasta 4 goles, qué llevaron a estos a una victoria muy trabajada por 22 tantos a 26 ante un gran Balonmano Zamora.

PARTIDO MUY DISPUTADO EN LA LABORAL

El IES Universidad Laboral no pudo con el Restaurante Guinaldo.


IES Universidad Laboral 19(8) - Restaurante Guinaldo Salamanca 21 (7).
IES Universidad Laboral: Carceles (p), Ivan Rio (4), Guarido (p), Rodiño, Ivan Garcia, Diego, Oscar (1), Joel (1), Alvarez (6), Alejandro (3), Emmanuel (1), Pablo Barbero, Eugenio, Pablo Turiel (3) y Sergio.
Restaurante Guinaldo Salamanca: Roberto (p), Hugo (1), Guillermo (1), Juan Francisco, David (3), Javier, Victor, Marcos, Sergio Nicolas (5), Tomas (4), Jorge, Carl (4) y Alvaro (3).
Árbitros: Abdelkarim Bousmaha y Millan Fernandez.

El equipo Juvenil Masculino de Bm Zamora cayó derrotado ante Bm Ciudad Salamanca en el ultimo encuentro como local en esta temporada 17-18. Comenzó de forma arrolladora el conjunto zamorano con un parcial de 6-1 en los primeros 15 minutos del partido, sin embargo a medida que transcurrían los minutos los charros redujeron la distancia, llegándose a los minutos finales con el marcador muy igualado, pero gracias al mayor acierto de su portero, el conjunto visitante ha logrado imponerse en el tanteador final. 
La próxima semana el conjunto viriato jugará su último partido en la liga Juvenil en esta temporada enfréntandose a domicilio al Ademar León.

TRABAJADA VICTORIA DEL RAZA SAYAGUESA

No fue nada fácil.

Raza Sayaguesa Zamora 24 (11) - Ciudad de Salamanca 21 (9).
Raza Sayaguesa Zamora: Adriana (p), Paula Lorenzo, Marta, Ines (1), Isabel (6), Silvia (1), Lucia Rodriguez (1), Elba (7), Clara, Marina (p), Claudia, Veronica (2), Posado (p), Celia (1), Andrea (3) y Paula Rodriguez (2).
Ciudad de Salamanca: Jesica (4), Beatriz (1), Nara (1), Itziar (2), Maria Dolores (8), Gadea, Vega (1), Ana Isabel (1), Isa Hernandez, Silvia y Angela (3).
Árbitros: Luis Alberto Pizarro y Ruben Garcia.
Parciales cada cinco minutos:
3-3, 6-4, 7-5, 9-5,10-7 y 11-9.
13-11, 14-12, 18-14, 19-18 20-21 y 24-21.
Se despidieron de la liga regular en casa las chicas del raza Sayaguesa, en un partido que pasó por momentos plácidos y también por momentos complicados.
Comenzaron el partido sintiéndose superiores, y así era, logrando una diferencia de cuatro goles en los primeros veinte minutos de partido, entonces llegó la relajación y esto permitió a las salmantinas acercarse en el marcador, para finalizar la primera mitad 11 a 9.
La segunda mitad comenzó como terminó la primera, y la citada relajación y los errores en ataque hizo que a falta de seis minutos las charras se colocaran dos arriba en el marcador 19 a 21. En este momento las de Leo Alvarez se pusieron el mono de trabajo y con una reacción fulminante endosaran un parcial de 5 a 0 para finalizar el partido con una victoria, no tan clara como refleja el marcador de 24 a 21.

jueves, 1 de marzo de 2018

PARTIDOS OFICIALES PARA EL FIN DE SEMANA






DERROTA HONRROSA

Se cumplió el guión.

    Foto cedida por zamora24horas.com
Abanca Ademar de León 30 (17) - MMT Seguros Zamora 26 (9).
Abanca Ademar de León: Biosca (p), Simonet (1), Vejin (5), Juanin (4), Carou,  Perez Arce (1), Piñeiro (2), Vieyra (3), Daviz Fernandez (1), Cupara (p), Jaime (5), Acacio (2), Gonzalo (5), Pesic (1), Costoya y Casqueiro.
MMT Seguros Zamora: Ceballos (2), Abalos, Fernando, Ander Iriarte (4), Peli (1), Octavio (6), Jortos (3), Calle (p), Raul (1), Posado (p), Iñaki (2), Guille, Gaston (5), Jaime (1), Cangiani y Adrian (1).
Árbitros: Sergio Rodriguez y Andres Rosendo.
Parciales cada cinco minutos:
4-2, 6-4, 8-6, 11-7, 12-9 y 17-9.
20-11, 23-13, 25-16, 26-19, 28-24 y 30-26.

Derrota más que honrosa del MMT Seguros en el derbi regional. En un partido que parecía seguir el rumbo del de la primera vuelta, los pistacho le dieron la vuelta a la tortilla en la segunda mitad para apretarle las clavijas al Ademar, asustar al Palacio de los Deportes de León y coger buenas sensaciones de cara a lo que viene, el duelo que disputarán dentro de nueve días ante el Balonmano Benidorm y que será otra final para los hombres de García Valiente. Esta vez tocó perder, pero si hay que caer, que sea así.
En el arranque, el Ademar ya exhibió su gama de recursos. Los leoneses, amparados en el acierto de Nacho Biosca bajo palos, pudieron correr para marcar en la primera oleada y movieron a velocidad de vértigo el balón en estático. Solo alguna floritura de más y el desacierto de cara a gol impidieron el despegue de un cuadro local que empezó como marcaba el guion: dominando con autoridad.
Por su parte, el MMT Seguros, sin estar mal en ataque, pagó en exceso su falta de acierto en el arranque. Biosca amargó a los zamoranos, especialmente a Peli, que salió de inicio y que vio cómo el guardameta del Ademar se las sacaba de todos los colores. Tampoco Octavio encontró el camino a pesar de que los pistacho tuvieron unos cuantos lanzamientos librados para anotar. De este modo, los hombres de Guijosa empezaron enseguida a marcar la pauta (5-2) en un primer tiempo en el que los pistacho fueron un querer y no poder. Demasiados errores para competir en una pista donde el Ademar no hace prisioneros.
Quizá, el que más entonado estuvo fue Ander Iriarte, que sí encontró su espacio para anotar de media distancia y para generar juego entre los suyos. García Valiente confió en el lateral vasco y también en un Raúl Maide inédito hasta ahora en la segunda vuelta y que mostró valentía, pero bisoñez en sus acometidas contra la interminable zaga del Ademar.
A pesar de todo, a base de remar y de aprovechar los apagones locales, el MMT Seguros llegó vivo al tramo final de la primera mitad (12-9). Hasta ahí pareció llegar la resistencia. Lo cuatro minutos siguientes fueron una pesadilla para los hombres de García Valiente, que acumularon errores, pérdidas y lanzamientos contra la muralla de Biosca, que se marchó al descanso rondando el 60% de acierto. Demasiado.
Para colmo, la última jugada de la primera parte trajo consigo la exclusión de Marc Abalos y una pérdida de Ander Iriarte que Vejin, el verdugo mayor de este tramo de partido, transformó en el 17-9 con Carlos Calle fuera de su marco en el intento de ataque en igualdad númerica. El partido murió ahí. O eso parecía. A la vuelta de vestuarios, el choque se tranquilizó. Pensando que tenia más que amarrados los dos puntos, el Ademar se dedicó a jugar con marchas cortas y a seguir aprovechando la calidad de Biosca para castigar al contragolpe.
En su caso, el MMT Seguros siguió compitiendo con la vista puesta en dar una buena imagen y en preparar el choque decisivo de la semana que viene ante Benidorm. Octavio y Mouriño guiaron las operaciones ofensivas de un conjunto pistacho que enseguida vio cómo la diferencia se iba a los diez goles sin prácticamente percatarse (22-12).
En esas estaba el partido cuando García Valiente optó por realizar diversas rotaciones, entre ellas la salida de un entonado Luis Posado que colaboró a la hora de limar una diferencia que llegó a bajar a los siete goles (25-18), tras un tanto de Iñaki, otra de las novedades del segundo tiempo.
Así se llegó a los diez minutos finales de partido, con un MMT Seguros que había sido capaz de amortiguar el golpe y un Ademar un tanto perezoso que pecó un poco de indolencia y que lo pagó con la bronca del respetable. El premio para los pistacho fue ver a Guijosa pedir un tiempo muerto a falta de siete minutos por si las moscas. El tanto de Ceballos metió el miedo en cuerpo (27-22).
El MMT Seguros se mantuvo firme en su fe inquebrantable y fue a por puntos después de dejar clara su competitividad. Mucho más metidos en el partido, los hombres de García Valiente siguieron apretando y apretando y, a pesar de la exclusión de Fernando, regresaron al encuentro a falta de tres minutos y medio (28-25).
Ahí se quedó la cosa. El Ademar enlazó dos jugadas positivas para cerrar el partido y pensar por fin en la eliminatoria europea y el MMT Seguros se marchó con la cabeza bien alta. Quedan muchas batallas por librar. La permanencia espera.

Crónica de Manuel Herrera en La Opinión el Correo de Zamora