miércoles, 30 de mayo de 2018
Leo Álvarez presentado como nuevo entrenador del MMT Seguros
Si algo nos representa es la apuesta por la continuidad y el reconocimiento a los méritos y el trabajo. Por todo ello, era fácil apostar por el nuevo entrenador del MMT Seguros Zamora: Leo Álvarez dirigirá la parcela técnica de nuestro club las próximas temporadas.
En la rueda de prensa celebrada en la sede de AQUONA, uno de nuestros principales patrocinadores, se han podido conocer los detalles del acuerdo alcanzado entre las partes, las perspectivas de futuro y los objetivos que se marca nuestro nuevo técnico.
¡¡Toda la suerte del mundo!!
lunes, 14 de mayo de 2018
HABRÁ QUE ESPERAR.
Exhibición sin premio para el Raza Sayaguesa.
Raza Sayaguesa Zamora 35 (18) - BM Servigroup Benidorm 28 (14).
Raza Sayaguesa Zamora: Adriana (p), Paula Lorenzo, Marta Ferrero, Ines, Isabel (8), Silvia (4), Lucia (1), Elba (9), Clara (2), Vero (1), Celia (6), Andrea (1), Paula Rodriguez (3), Marta Posado (p) y Marina (p).
BM Servigroup Benidorm: Julia, Irina, Aina, Ana Maria (1), Marta, Pilar, Irene (11), Veronica, Carolina (4), Tania, Lorea, Kriszta (p), Miriam (p), Nuria, Maria Bonache y Maria Mullet (12).
Árbitros: Arturo Gutierrez y Javier Jimenez.
Parciales cada cinco minutos:
6-1, 8-5, 9-7, 11-9, 13-12 y 18-14.
20-15, 23-18, 25-20, 27-23, 31-25 y 35-28.
Las zamoranas dominaban de principio a fin el encuentro Una buena defensa en el tramo final de la primera parte daría ventaja a las zamoranas. Una ventaja que serían capaces de mantener en una segunda parte cargada de tensión en la pista y en la grada.(35-28) Por su parte, la victoria no fue suficiente para lograr el ascenso, ya que Bera Bera ganó con claridad a Rasoeiro BM (36-20). Así por tanto, queda pendiente ver, si al igual que el año anterior, el equipo vasco desestima la opción de jugar en División de Honor Plata.
Llegaba todo por decidir en la fase de ascenso a División de Honor Plata de balonmano femenino que se disputaba este fin de semana en Zamora.
Las primeras en jugar serían las favoritas al ascenso, Bera Bera, contra Rasoeiro BM que llegaba sin nada en juego a este choque tras perder los dos anteriores. El conjunto vasco mostraba su superioridad de principio a fin y vencían con claridad por 36-20, obligando de esta manera al Raza Sayaguesa Balonmano Zamora a ganar por al menos, una diferencia de quince goles.
Así por tanto, con la necesidad de ganar a un Balonmano Benidorm que ya solo podía pelear por ser segundo, las zamoranas salieron en tromba y consiguieron tomar rápidamente una ventaja de cuatro goles.
Las valencianas, lejos de bajar los brazos, remaron para recortar esa ventaja y llegar a ponerse por delante en el marcador. Rápidamente, Leo Álvarez cambiaba su defensa y dio sus frutos. Una exhibición es las zamoranas en los últimos cinco minutos, permitía a las pistacho irse al descanso con 18-14 en el marcador, asegurándose así la segunda plaza.
La segunda parte estaría cargada de tensión. Tanto en la pista como en la grada, donde hubo una pequeña trifulca entre aficionados de ambos conjuntos.
Las de Leo Álvarez no se desconcentraban, y al igual que en la primera parte se dejaron ir durante varios minutos, la defensa siguió rindiendo y en ataque Isa se destapaba, junto a Celia, como protagonista del club zamorano para ampliar poco a poco la renta.
Una renta que buscaron insistentemente en llevarla lo más lejos posible pero no pudo ser, y se quedó en siete goles, insuficiente para asaltar el primer puesto.
Así por tanto, quedará por ver si el filial de Bera Bera decide ocupar su plaza en DHP, algo que ya rechazó la temporada anterior o si la Real Federación Española de Balonmano concede una de las dos plazas que se reservan al club zamorano.
Crónica de Oscar Justo en zamora24horas.com
EL RAZA SAYAGUESA SUFRE PARA SEGUIR SOÑANDO
Las zamoranas se deshacen del Rasoeiro BM con apuros tras ir ganando de hasta nueve goles.
Foto de Juan Antonio Garaicoetxea
Raza Sayaguesa Zamora 32 (20) - Meloxeira Rasoeiro Bm 29 (14)
Raza Sayaguesa Zamora: Adriana (p), Paula Lorenzo, Marta Ferrero, Ines , Isabel (11), Silvia (3), Lucia (1), Elba (7), Clara, Claudia, Vero, Celia (3), Andrea (4), Paula Rodriguez (3), Marta Posado (p) y Marina (p).
Meloxeira Rasoeiro Bm: Angela (4), Clara (4), Rosalia, Ariana (4), Alba (2), Maria Lopez, Noelia (2), Sara (2), Thais, Patricia (3), Laura (p), Natalia, Illa (p) y Lara(8).
Árbitros: Javier Madruga y Dario Ceballos.
Parciales cada cinco minutos:
5-2, 9-3, 13-6, 15-8, 19-11 y 20-14.
22-17, 24-20, 26-21, 28-24, 29-27 y 32-29.
El Raza Sayaguesa consiguió ayer su primer triunfo en la fase de ascenso a División de Honor Plata que se está llevando a cabo en Zamora. Una victoria necesaria para seguir optando a dar el salto de categoría, cosa que dependerá de los resultados de la última jornada tras el 32-29 que las pistacho firmaron ayer frente al Meloxeira Rasoeiro BM.
El triunfo, que era más que obligado tras la victoria de Bera Bera sobre BM Benidorm, acabó costando más de lo esperado. Especialmente si se tiene presente que la última contienda de la segunda jornada arrancó con un parcial de 4-0 en favor de las de Leo Álvarez, que llegaron a tener hasta nueve goles de ventaja en la tarde de ayer.
Con Isabel viendo puerta con facilidad y su defensa bien asentada, el Raza Sayaguesa tardó muy poco en hacerse con el control del partido y empezar a marcar diferencias importantes. Apenas habían pasado diez minutos y las locales dominaban por nueve goles con la sensación de poder incluso subir una marcha más en su juego.
Tan superiores eran las anfitrionas que, a diferencia del primer partido, la segunda unidad entró pronto en pista y disfrutó de muchos minutos. Una rotación que no afectó al Raza Sayaguesa a la hora de producir goles pero la defensa bajó notablemente su rendimiento. Hasta el punto de que las diferencias se estancaron y, poco a poco, las gallegas se metieron en el partido. La igualdad empezó a ser la tónica sobre la pista pese a que, al paso por vestuarios, el marcador reflejaba un claro 20-14 en favor de las zamoranas.
El Raza Sayaguesa tenía todo a su favor para rematar la contienda en el primer acto y lograr un buen número de goles con el que afrontar "tranquilo" la última jornada -en la que probablemente el golaverage dicte sentencia-. Sin embargo, en el segundo acto, todo se torció y el equipo de Álvarez tuvo que sufrir hasta el final para sumar los dos puntos.
Un mal inicio de las zamoranas en el segundo acto hizo que el Meloxeira Rasoeiro se viniera arriba y comenzara a recortar diferencias. Poco a poco, pero sin ceder el paso ante un rival que fallaba goles cantados y comenzaba a titubear (24-20, m. 40).
Las mayores dudas llegaron mediada la reanudación. Un par de controvertidas decisiones arbitrales caldearon el ambiente, desconcentraron al Raza Sayaguesa y permitieron a las visitantes pescar en río revuelto. Así, lentamente, la contienda se fue igualando hasta el punto de situarse la diferencia en un único gol restando dos minutos de juego (30-29).
Afortunadamente, con todo el Manuel Camba animando, las zamoranas no perdieron el norte y con dos jugadas pausadas y finalizadas por Celia desde el extremo lograron el triunfo. Una victoria que las sitúa al frente de la tabla a falta de la jornada de hoy.
Crónica de Carlos Toyos en La Opinión El Correo de Zamora
EL RAZA SAYAGUESA DEJA ESCAPAR UN PUNTO EN SU DEBUT
Las zamoranas dominaron casi hasta el final a un rocoso Bera Bera.
Raza Sayaguesa Zamora 29 (16) - Bera Bera RT 29 (13)
Raza Sayaguesa Zamora: Adriana (p), Paula Lorenzo, Marta Ferrero, Isabel (8), Silvia (4), Lucia, Elba (12), Clara (1), Vero, Marta Posado (p), Celia (2), Andrea (1), Paula rodriguez (1) y Marina (p).
Bera Bera RT: Elisa (p), Nerea (2), Castillo (p), Anne (4), Ainara (2), Malen, Orreaga (4), Leire (2), Angelique, Maria (6), Eider (1), Maialen (7), Amaia y Leire Kattalin (1).
Árbitros: Arturo Gutierrez y Javier Jimenez.
Parciales cada cinco minutos:
3-2, 5-6, 8-10, 11-10, 14-12 y 16-13.
19-16, 22-19, 25-22, 28-25, 28-27 y 29-29.
El Raza Sayaguesa se estrenó en el "play-off" de ascenso a División de Honor Plata con un reparto de puntos frente a Bera Bera, un duro rival que consiguió imponer su capacidad ofensiva en el final de partido igualado.
Arrancó bien su camino hacia el ascenso el cuadro de Leo Álvarez, marcando la pauta a seguir durante los primeros minutos de la contienda. Eso sí, las primeras diferencias de las que gozó a su favor fueron cortas y Bera Bera no tardó en dar la réplica con buenos lanzamientos exteriores desde la parcela izquierda del campo.
La igualdad fue la nota predominante de los primeros minutos y, pese a que las zamoranas iban por delante, al paso por el cuarto de hora su rival tomó las riendas y no solo consiguió empatar a cinco tantos, también ponerse por delante aprovechando la primera exclusión de la local Elba.
La situación era comprometida pero el Raza Sayaguesa no se vino abajo. La segunda unidad saltó con garra al partido dando unidad a la zaga, Elba regresó pletórica e Isa empezó a destaparse como goleadora para acabar con el control del juego vasco. Una reacción que tuvo su reflejo en el marcador, siendo el tramo final de la primera parte de color pistacho como también lo fue el marcador al descanso (16-13).
Con más dudas inició el segundo acto el Raza Sayaguesa, que tardó en volver a imponerse lo que Elba, Isa y Celia en ver puerta. Sin embargo, las inferioridades y el cansancio terminaron afectando a las zamoranas. Especialmente en defensa, siendo incapaces de defender los pases al pivote y permitiendo goles fáciles a un Bera-Bera que terminó de tomar el pulso al partido cuando Elba fue descalificada por su tercera exclusión. Un factor decisivo, pues la defensa individual sobre Isa de las vascas secó por completo el ataque local.
Por fortuna para las pistacho, emergió la figura de Adriana y Bera-Bera cometió también fallos en ataque que dejaron el partido en tablas. El mal menor (29-29).
Crónica de Carlos Toyos en La Opinión El Correo de Zamora
LA TRISTEZA SE PROLONGA
El MMT Seguros fue incapaz de dejar aparcado su descenso en Guadalajara donde cayó derrotado con claridad ante un conjunto local con más gol.
Quabit Guadalajara 30 (15) - MMT Seguros Zamora 21(10)
Quabit Guadalajara: Parra (3), Mellado (1), Candido (3), Marquez (6), Montoya (5), Vidal, Sanz (2), Vigo (2), Bozalongo, Eceolaza (p), Sanchez-Migallon (1), Moya (4), Rubio (3), Sedano, Valles y Hombrados (p).MMT Seguros Zamora: Ceballos (2), Abalos, Fernando, Iriarte, Peli (2), Octavio (3), Jortos (3), Calle (p), Posado (p), Iñaki (1), Sandin, Guille (3), Mouriño (6), Jaime y Cangiani (1).
Árbitros: Andres Peñaranda y Jose Antonio Yagüe
Parciales cada cinco minutos:
1-2, 5-3, 8-5, 11-6, 13-7, 15-10.
18-12, 19-12, 21-15, 23-18, 27-19 y 30-21.
No pudo quitarse el mal sabor de boca del descenso con una victoria en Guadalajara el MMT Seguros Zamora, que en su primer enfrentamiento tras consumarse su vuelta a la División de Honor Plata cayó derrotado de forma muy clara en feudo de un BM Guadalajara que se despedía ante su afición después de una temporada algo irregular con una primera vuelta muy buena y otra segunda más discreta.
El equipo de Eduardo García Valiente apenas si consiguió jugar a favor de marcador durante los cinco primeros minutos porque después y muy rápido, fue presa fácil de un conjunto alcarreño que había preparado una bonita fiesta a su afición y no quería estropearla con un mal resultado.
El duelo comenzó a ritmo festivo y algo relajado, con la grada del Multiusos de Guadalajara muy colorida y animosa en un día en el que las peñas y charangas alcarreñas eran protagonistas de una bonita fiesta del balonmano con actividades previas en el exterior del pabellón a una jornada de Liga ASOBAL que se celebró este sábado a las cinco de la tarde en horario unificado la penúltima jornada del campeonato.
Bajo ese buen ambiente en el inicio del choque los zamoranos encontraron muchas facilidades para colarse entre una despistada zaga local y anotar desde cerca llevando la iniciativa en el marcador durante los primeros siete minutos, 2-3 con un Mouriño letal. Sin embargo y de la mano de un Javi García imparable tanto en el uno para uno como en el dos para dos, más una sobresaliente actuación de Hombrados bajo palos, el BM Guadalajara se apuntaría la primera y única remontada del enfrentamiento con un parcial de 4-0 que suponía una primera diferencia reseñable, 6-3 superado el minuto diez.
Consiguió entonces el cuadro pistacho dirigido por el salmantino García Valiente elaborar mejor en ataque, con mayor paciencia hasta rebajar el alto porcentaje de paradas de Hombrados, pero en defensa el equipo no cerraba como es debido y no tardó en verse una máxima de cuatro tantos, 9-5 pasado superado el ecuador.
Ladiferencia se incementó incluso más poco después, con el 12-6 en el minuto veinte tras un siete metros zamorano a la madera y sin que hubiera apenas aportación de la portería.
Otro siete metros pero esta vez acertado y una primera parada de un Posado que al poco tendría un bonito duelo de tú a tú contra Hombrados parecieron recuperar el ánimo de los zamoranos, incluso jugando en inferioridad en ese tramo, pero los alcarreños exhibían mayores recursos y cualquier error o jugada afortunada suponía un duro golpe para los visitantes, máxima con el 14-7 a falta de menos de cinco. De ahí al tiempo de descanso el panorama apenas varió pero al menos reaparecieron los dos mejores atacantes del MMT Seguros Zamora en la primera, Guillermo García y Mouriño, y la distancia se redujo un poco. Al receso, 15-10.
No reiniciaron bien el juego los de García Valiente pues cometieron diversos errores graves en ataque, incluso en la circulación de pelota, y además no supieron taponar los cañonazos del rival, 18-10 en apenas tres minutos de la segunda parte. Una vez más Mouriño frenó la mala racha y en los minutos siguientes Posado siguió mostrando un muy buen nivel bajo palos, también detuvo un siete metros, pero los zamoranos no eran superiores ni dominaban y el encuentro se direccionó al camino de la pausa y la tranquilidad. Ahora el BM Guadalajara jugaba relajado, siempre largo y con la mirada puesta en el cronómetro del Multiusos, que durante más de cinco minutos corrió veloz registrando un solo gol, 19-12 en el minuto diez del segundo periodo.
Con todo decidido el duelo se destensó casi por completo y perdió mucho en cuanto a emoción más allá de que los visitantes volvieran a limar la distancia merced a una buena racha, 20-15 al cuarto de hora. El juego prosiguió calmado aunque con momentos de explosividad gracias a las numerosas libertades que se tomaban unos y otros. Así en estos minutos hasta se vio algún tanto zamorano a la carrera tras contragolpe, algo que el BM Guadalajara no había concedido con anterioridad, pero la ventaja de los alcarreños se mantuvo siempre invariable sin que en ningún momento nadie pensara en una posible reacción visitante, 24-18 en el veinte. De ahí a la conclusión nada cambió pero al final los alcarreños estarían más acertados de cara a puerta y cerrarían el encuentro con un resultado que dejaba una nueva máxima, 30-21.
Crónica y foto de La Opinión El Correo de Zamora.
jueves, 10 de mayo de 2018
TEMPORADA PARA ENMARCAR
El Ángel Óptico haciendo historia.
Las juveniles del Ángel Óptico, dirigidas por Leo Álvarez finalizan una campaña de ensueño.
Campeonas por tercer año consecutivo de Castilla y León se presentaron en el intersector nacional de Zarautz, y sin ser en absoluto favoritas dieron la sorpresa del campeonato al derrotar a las campeonas andaluzas del BM Roquetas por 35 a 34, y en la jornada siguiente al organizador Aiala ZKE por 26 a 23, quedando clasificadas y haciendo historia en el Club, para la fase final del Campeonato de España.
Se volvió a tierras vascas, y esta vez la cosa no pinto bien, derrotadas en los tres partidos frente a Carballal , Elgoibar y Sanse, aunque la imagen dada fue mágnifica y compitiendo los tres partidos.
En definitiva temporada memorable de las juveniles que están entre los 8 mejores equipos de España.
Enhorabuena y a disfrutarlo.
LAS INFANTILES PUSIERON FIN A LA TEMPORADA
Buena campaña y cuartas de Castilla y León.
Las peques de Gaston Mouriño ponen fin a una muy buena temporada, con el sector final del campeonato de Castilla y León, en el que finalmente solo pudieron ser cuartas.
Llegaban a los dos últimos encuentros en Fuentes Carrionas con una victoria, con una más serian al meno segundas y se clasificarían para el intersector nacional, pero no pudo ser y cayeron en el primer encuentro ante Fuentes carrionas por 25 a 22, y en el último partido ante las que al final se proclamarían campeonas, el Hand Vall de Valladolid.
A pesar de todo buena temporada de las infantiles. Animo chicas y a seguir aprendiendo, el futuro es vuestro.
miércoles, 9 de mayo de 2018
EN PIE HASTA EL FINAL
El MMT Seguros se despide de la Liga Asobal con la cabeza muy alta, dando un paso atrás para volver pronto con fuerza a la máxima categoría.
Foto cedida por zamora24horas.com
MMT Seguros Zamora 25 (14) - Fraikin BM Granollers 31 (14)
MMT Seguros Zamora: Ceballos (4), Abalos (1), Fernando, Ander Iriarte (3), Octavio (5), Jortos (2), Calle (p). Magariño (1), Posado (p), Iñaki, Sandin, Guille (2), Mouriño (3), Jaime y Cangiani (4).
Fraikin BM Granollers: Guardia (p), Cabanas (2), Porras (3), Bernatonis (3), Perez (4), Marc Garcia (1), Ferrer, Figueras (1), Cañellas (3), Resina (2), Gassama (4), Vukasin (2), Da Silva (2), Almeida (p), Marquez (1) y Tarrafeta (3)
Árbitros: Oscar Raluy Lopez y Angel Sabroso Ramirez.
Parciales cada cinco minutos:
3-3, 5-4, 8-7, 13-9, 13-12 y 14-14.
16-17, 17-21, 19-24, 22-27, 23-29 y 25-31.
Final de la segunda parte del cuento. El MMT Seguros jugará la próxima temporada en División de Honor Plata tras perder ante el Granollers (25-31) en el Ángel Nieto.
Fue un cierre muy digno para otra aventura brillante, la del equipo que llegó a la élite una vez más con el mismo bloque de la "B" y que elevó el nivel para codearse con los mejores hasta que le llegaron las fuerzas. Ni un reproche para los "Guerreros de Viriato". No al menos de parte de su gente que, como en el año 2015, se puso de pie para despedir a un conjunto zamorano con mayúsculas y que paseó de nuevo el nombre de la tierra con orgullo por las mejores pistas del país.
Esa ovación interminable fue además el reconocimiento a una jornada final con tintes de "dèjá vu", de nuevo ante el Granollers y con Bombom bajo palos como aquel día de infausto recuerdo en Guadalajara. El MMT Seguros soñó con ganar, creyó que podía ganar y, en algunas fases, hizo creer que podía ganar. Faltaron las fuerzas y sobró equipo en frente. El Granollers terminó exhibiendo la superioridad que se le presuponía.
En los primeros veinte minutos, todo fluyó. Sin Calle, aquejado de sus problemas de rodilla, Luis Posado se situó bajo palos para ser protagonista de un arranque diésel que, sin embargo, fue suficiente para desarbolar a la defensa de Granollers.
El acierto que faltó otras veces llegó ayer de la mano de Octavio, que fue el faro que acostumbra a guiar al MMT Seguros, y también de hombres como Mouriño y Ceballos, dispuestos a vender muy cara la piel de un equipo acostumbrado a pelear por imposibles.
El resultado de todo ello fue un ataque impecable que puso contra las cuerdas a uno de los mejores equipos del país (13-9). Y eso que la defensa tampoco fue la de los mejores días, condicionada también por el peligro de un rival que, casi sin movimiento, genera peligro. Es lo que tienen el tamaño y el talento. La batalla era contra gigantes.
De hecho, el bajón del rendimiento ofensivo de los pistacho al final del primer tiempo desembocó en el regreso de la igualdad. Los catalanes castigaron los errores de los zamoranos al contragolpe y en circulaciones hacia el extremo. El MMT Seguros resistió como pudo para seguir más que vivo al descanso (14-14).
El desaliento llegó a la vuelta del vestuario. La exclusión casi de salida de Marc facilitó la labor de un Granollers más intenso que puso, por primera vez, tierra de por medio (16-19) y obligó a Eduardo García Valiente a solicitar tiempo muerto.
De nuevo en la pista, el técnico charro arriesgó colocando bajo palos a Carlos Calle, que salió para intentar formar parte del milagro. Sin embargo, la ausencia de rotaciones y la subida del nivel del rival penalizaron muchísimo a un MMT Seguros incapaz de levantar el partido. No fue por falta de arrojo. La primera línea de siempre - Octavio, Jortos y Guille - siguió percutiendo sobre la meta de Bombom y la zaga apretó para seguir persiguiendo el sueño a remolque.
Pocas cosas se le pueden achacar a un grupo que continúo creyendo mientras hubo vida.
Y la vida duró hasta la reacción de los catalanes cuando el MMT Seguros se puso a solo tres goles de distancia (21-24). En un abrir y cerrar de ojos, el Granollers asestó tres zarpazos mortales y el encuentro y las opciones se terminaron. Fue entonces, cuando el descenso ya era un hecho impepinable, cuando las mil personas que acudieron un martes por la tarde al Ángel Nieto se pusieron en pie.
El orgullo pasó por encima de la tristeza. El camino seguirá un peldaño más abajo, pero continuará.
Y para el recuerdo, otro año inolvidable en la máxima categoría de la Asobal.
Crónica de Manuel Herrera en La Opinion El Correo de Zamora
lunes, 7 de mayo de 2018
MMT SEGUROS CONTINURÁ AL FRENTE DEL PROYECTO DEL BALONMANO ZAMORA.
La firma MMT SEGUROS continuará un año más como patrocinador principal del primer equipo del Club Balonmano Zamora.
Por séptimo año consecutivo la empresa aseguradora será quien le ponga nombre al primer equipo del Club Balonmano Zamora que tras haber ido de la mano acompañándonos en esta andadura desde primera división Nacional (tercera categoría del balonmano Nacional) hasta la presente temporada en la que el primer equipo compite por segunda vez desde entonces en la liga ASOBAL, continuará en la temporada 2018/2019 como principal baluarte económico del proyecto del Club Balonmano Zamora.
Desde el Club queremos mostrar nuestra satisfacción por el acuerdo alcanzado con la citada firma para la próxima temporada dando la estabilidad y confianza necesaria para seguir creciendo en todas las áreas de nuestro Club.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)